martes, 28 de diciembre de 2010

LA REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DA PRIORIDAD A LOS PARQUES SOBRE EL LADRILLO


El Equipo de Gobierno ha recibido ya el trabajo de revisión del Plan General que realiza el estudio de arquitectura Eizquiaga. Una revisión del Plan General que sienta las bases y define el proceso de transformación de la ciudad de cara a las próximas décadas y que plantea una serie de objetivos irrenunciables, tal y como ha explicado e concejal de Desarrollo Urbano, Miguel Gómez Ijalba (PR):

- Plantea una oferta adecuada de vivienda: la previsión se ha rebajado de 40.000 a 18.000 (en los próximos 30 años).
- Plantea reequilibrar la oferta dotacional:
     Educativa
    Cultural
    Sanitaria
    Deportiva
    Social/Asistencial
- Plantea igualmente la mejora y modernización de las conexiones viarias de la ciudad, tanto internas como metropolitanas, así se proponen 27 actuaciones en esta materia:
- 10 viales de ámbito metropolitano.
- 11 periféricos.
- 6 en la ciudad consolidada.
- Plantea igualmente la continuidad del desarrollo del cinturón verde de la ciudad con los nuevos parques de:
- Alto de la Caracocha.
- Vuelta de Jerusalén.
- Ampliación del parque del Ebro.
- Ampliación del parque del Iregua.
- Camino de Santiago.
- Monte El Corvo y Monte Cantabria.
- Vía verde sobre la trinchera del ferrocarril.
- Recuperación del Parque de Los Enamorados.
- Plantea igualmente favorecer la diversificación de los sectores productivos.
"En resumen -apuntó el conejal- la revisión del Plan General define una ciudad moderna, ágil, dinámica y equilibrada, creando un oferta de vivienda adecuada a las necesidades reales".
Asegurando también que defiende un planeamiento que mejore la red pública educativa, así como las dotaciones asistenciales y sanitarias y que de continuidad a la política de promoción turística de la ciudad; favoreciendo la oferta cultural y museística. "Teniendo en cuenta que el Turismo es uno de esos sectores -dijo- que participa de la diversificación productiva, como ha demostrado este equipo de Gobierno".
Tras la recepción del documento de revisión del Plan General, los técnicos municipales procederán a su estudio pormenorizado con el fin de introducir las precisiones que se consideren oportunos.
Del mismo modo, y tal y como exige la normativa, el documento tiene que ser remitido a 16 administraciones y entidades diferentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario